El comienzo de la Sociedad Española
de Beneficencia en Bélgica

Casi 100 años de una asociación dedicada única y exclusivamente a ayudar

La SEBB, según me consta por un documento encontrado en los archivos sobre una modificación de los estatutos primitivos del 21 de diciembre de 1946, y que establece el 30 de octubre de 1927, como día de la fundación de la Sociedad.

Ese día, se firmó un acto privado, del que no tenemos constancia documental, y que está recogido en el Monitor del 9 de diciembre de 1927.

Recoge también este documento que la sociedad se llamó en un primer momento “Sociedad de Beneficencia Española en Bélgica”, es decir, que no se denominaba como es denominada actualmente y, además, su inscripción en el Monitor lo era en español tal cual he señalado.

Como requisito imprescindible, y curioso, y que perduró durante muchos años en el estatuto y reformas posteriores, estaba la obligación de que  un mínimo de los 3/5 de los miembros inscritos fuera de origen belga, por un 2/5 de españoles.

A partir de 1946, ya se inscribe la denominación de la sociedad como bilingüe. Pero de esto no tenemos constancia legal hasta una inscripción en el Monitor el 17 de octubre de 1968, en el que en reunión de Asamblea General Extraordinaria el 19 de junio de 1968 aparece oficialmente como “Société Espagnole de Bienfaisance en Belgique-Sociedad Española de Beneficencia en Bélgica” y se describe como Asociación “sans but lucratif”.

Esta denominación continúa hasta nuestros días, porque se ha seguido recogiendo en la última modificación estatutaria que se ha llevado a cabo el 1 de julio de 2005.

La sociedad ha funcionado hasta ese momento con miembros que actuaban con el nombre de Benefactores y una fuerte participación del Ministerio de Asuntos Exteriores español del que se recibían varias subvenciones anuales. Así como la participación activa del Embajador destinado en Bélgica en cada momento, en los consejos de Administración y en el proceso de toma de decisiones.

Las subvenciones desaparecieron y el Embajador o Embajadora pasó a ser un cargo Honorífico, pero con la potestad de convocar una Asamblea General en caso de necesidad, punto éste recogido en los estatutos vigentes.

Precisamente, la Asamblea General Extraordinaria de 16 de julio del 2020, en el que el equipo actual fuimos nombrados, fue convocada y presidida por la Señora Embajadora de España ante el Reino de Bélgica Doña Beatriz Larrotcha Palma, siendo secretaria de la misma, doña Cecilia Robles Cartes, Cónsul Adjunta en Bruselas.

Equipo que se comprometió a modernizar esta institución, actualizando las necesidades actuales, garantizando la transparencia en sus actos y según un nuevo orden económico y social justo que garantice una digna calidad de vida, y que está marcado en la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978.

Maria Jose Cano Alemán

Presidenta de la SEBB

es_ES